
He leído en teinteresa.es que la dieta mediterránea reduce el porcentaje de padecer cáncer de útero en un 46%. Quienes la consumen tienen menos riesgo de padecer la enfermedad de alzehimer y reduce el riesgo de tumores gástricos en un 33%. Estos no son los únicos beneficios de esta dieta, basada en el consumo de verduras, pescado, hortalizas, frutas, aceite de oliva y huevos, carne roja y alimentos procesados con moderación
Una receta dieta mediterránea.
La preparamos en 40-50 minutos
Ingredientes
- 2 Calabacines,
- 4 quesos, yo elegiría, emmental, queso fresco, chedart y azul, aunque depende de los gustos de cada cual.
Para la salsa de tomate necesitamos, aceite, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 kg. tomates, sal, azúcar
Preparación
Se corta en rodajas el calabacín. Se hace a la plancha (unos minutos, que no esté muy pasado) se reserva.
Se fríe el tomate. Se pica la cebolla y el ajo. Se pochan. Se añade el tomate, ya pelado y se va friendo todo lentamente. Se añade un pelín de azúcar. Una vez frito se pasa por pasapurés o batimos con batidora.
Se echa salsa de tomate en el plato. Sobre la salsa colocamos una rodaja de calabacín. Sobre ésta, una loncha de queso. Encima rodaja de calabacín. Otra loncha de queso. Calabacín, queso y así hasta completar los quesos elegidos.
Una vez que tenemos el plato se mete en el microondas 40” a máxima potencia. Con ello conseguimos que se derrita el queso. ¡A comer!
El calabacín tiene vitamina A, B, C y minerales como magnesio, yodo, hierro, sodio, potasio y calcio.
El queso tiene calcio y fósforo. También tiene grasa, así que no hay que comer en exceso.