Noticias

Un viajero responsable, clave para la sostenibilidad del turismo de naturaleza

España cuenta con una variedad de biodiversidad de la que muy pocos países europeos pueden presumir, lo que permite practicar el turismo de naturaleza de proximidad que ha de ir de la mano de un comportamiento responsable hacia el entorno.


Un viajero responsable, clave para la sostenibilidad del turismo de naturaleza

España cuenta con una variedad de biodiversidad de la que muy pocos países europeos pueden presumir, lo que permite practicar el turismo de naturaleza de proximidad que ha de ir de la mano de un comportamiento responsable hacia el entorno.


Los agricultores de la UE observan reticencias en los bancos para financiar proyectos de mujeres

La presidenta del Comité de Organizaciones Agrarias comunitarias (COPA), Christiane Lambert, asegura que los bancos muestran aún “reticencias” y desconfianza a la hora de financiar proyectos agrícolas en la Unión Europea (UE) si los presenta una mujer.


Nace el sello de compromiso gastroturístico '1001 Sabores Región de Murcia'

El nuevo Sello de Compromiso Gastroturístico ‘1001 Sabores Región de Murcia’ distinguirá a aquellos profesionales y entidades que ofrezcan una experiencia de calidad superior en la degustación, compra o desarrollo de actividades en que los productos regionales sean protagonistas. 

El objetivo de este sello es que la gastronomía murciana se siga posicionando como uno de los grandes atractivos turísticos destacando la calidad del producto, el valor de lo bien hecho y la excelente relación con el cliente.


El Parque Natural de Hornachuelos promociona el 'orniturismo'

El avistamiento de aves no es solo una actividad para especialistas, sino para todos los públicos --familias, mayores y pequeños--, motivo por el que, desde hace más de un año, la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de Sierra Morena, organiza rutas de este nuevo turismo denominado 'orniturismo', en este caso, el parque natural de la Sierra de Hornachuelos, en la provincia de Córdoba.


Bancos de tierras, escuelas y cooperativas, iniciativas para incorporar jóvenes al campo en España

Los proyectos para gestionar tierras abandonadas, las escuelas de pastoreo y las cooperativas de explotación comunitaria son algunas de las iniciativas que buscan incorporar jóvenes a la actividad del campo y favorecer el desarrollo rural.

En la comarca de Gúdar-Javalambre (Teruel), el abandono de tierras se ha traducido en los últimos años en una mayor colonización del bosque y la maleza, lo que dificulta la recuperación de esos campos para su uso agrario.


Para evitar fugas de talento, la Fundación Savia pone en marcha prácticas universitarias en el medio rural

Ante la pérdida de población en el medio rural, donde los jóvenes siguen trasladándose de los pueblos a las ciudades para estudiar, la Universidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha “Prácticas UCLM en pueblos”.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional

Podrán optar a estas ayudas las entidades asociativas que carezcan de ánimo de lucro y tengan entre sus actividades habituales la realización de proyectos para la promoción de las mujeres rurales. El importe máximo de estas ayudas es de 400.000 para esta convocatoria

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado (18/03/2021) en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un extracto de la orden de convocatoria de subvenciones destinadas a entidades de mujeres de ámbito nacional para el ejercicio 2021, por un importe de 400.000 euros.


Se cumplen 35 años del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ha cumplido 35 años desde su declaración en 1986, cuando se adelantó a la mayoría de los espacios protegidos andaluces que nacieron con la Ley 2/1989. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta celebra esta efeméride organizando distintas actividades en el espacio protegido a lo largo del año: la información de todas ellas, así como el material divulgativo que se edite, serán publicados tanto en la página web de la consejería como en sus redes sociales.


Ya están en marcha los cursos on line gratuitos de Turisabor 2021

La plataforma Turisabor pone en marcha, en este año 2021, los cursos de formación gratuitos on line. Este año se alcanza la séptima  edición, conscientes de la importancia que la formación tiene para la activación de las economías locales, tanto en su actividad agroalimentaria como turística.