La guerra ya afecta a la acuicultura y repercutirá en el consumidor
La guerra de Ucrania tiene un «impacto dramático» en la acuicultura española que repercutirá en los precios de venta del pescado que pagan los consumidores, según un informe difundido este martes por la patronal acuícola Apromar.
La invasión rusa de Ucrania «pasa factura» a los piscicultores y genera una «tormenta perfecta» en el sector que se reflejará en los precios de venta al público, según Apromar, que teme un descenso del consumo «especialmente en el caso de familias con ingresos bajos».
MAPAMA ve necesario aumentar la superficie cultivable en la PAC y tener más potencial productivo
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha insistido en la necesidad de ampliar la superficie cultivable dentro de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor el próximo año dada la situación actual derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
La guerra fuerza cambios urgentes en la agricultura
La guerra en Ucrania está obligando a poner en marcha medidas y cambios para aumentar la producción y mantener la oferta de alimentos en España y en la Unión Europea (UE), que podrían acordarse con urgencia pero tendrán reflejo a medio o largo plazo.
El aumento de costes energéticos y la guerra de Ucrania dificultan la recuperación de la restauración
Las perspectivas del sector de hoteles, restaurantes y caterings (Horeca) en España para 2022 eran buenas a comienzos de año, pero el incremento de los costes de la energía y las materias primas, además de la guerra en Ucrania, han complicado su recuperación tras la pandemia de covid-19.
Detenidas 12 personas en Francia y España por explotación laboral en el mundo rural
Al menos 12 personas fueron arrestadas en Francia y España durante una operación europea contra la trata de personas, incluidos temporeros, como mano de obra en el sector agrícola de toda Europa, en especial viñedos y granjas, según confirmó la agencia de coordinación policial Europol.
El Gobierno destinará un millón de euros a las explotaciones de titularidad compartida
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) va a destinar este año una partida presupuestaria de un millón de euros para ayudar al pago de parte de las cuotas de la Seguridad Social a explotaciones agrarias de titularidad compartida. Así se ha aprobado esta semana en Consejo de Ministros y lo ha recogido el BOE.
Paisaje, historia y gastronomía se dan cita en el turismo de volcanes
Estos últimos días han sido protagonistas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Siempre han estado ahí y son varias las regiones españolas que cuentan con volcanes, donde los turistas pueden encontrar historia, paisaje y gastronomía.
El programa Campus Real se imparte por primera vez en las universidades públicas españolas
Ya está en marcha la primera edición del programa Campus Rural, en el que participarán 200 estudiantes universitarios, que podrán realizar prácticas formativas en entornos rurales, durante el curso académico 2021/2022.
Por primera vez, las universidades públicas españolas podrán implementar este modelo de inmersión rural que pretende reconectar a los jóvenes con el territorio y favorecer el papel de la universidad en la reactivación de las zonas en riesgo de despoblación.
Arranca FéminAs, 'un encuentro para conectar el mundo rural con las tendencias y visibilizar la labor de las mujeres'
13 septiembre 2021.- Hoy da comienzo FéminAs, el congreso internacional que mira a lo rural y pone el foco en el rol de las mujeres en todo el mundo como guardianas de la cocina tradicional. «Será un formato singular que dejará tiempo a la palabra y la cuchara», señala Benjamín Lana, presidente de Vocento Gastronomía, empresa que organiza el congreso, durante el acto de presentación que tuvo lugar el pasado viernes en la Universidad Laboral de Gijón.