Noticias

Las explotaciones agrícolas canarias recibirán 11 millones de euros para su modernización

El Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas otorgará 11.112.383,97 millones de euros en concepto de ayudas para la modernización de explotaciones agrícolas, con los que se atenderá a todas las solicitudes que cumplían con los requisitos exigidos, y que asciende a 610 agricultores.

Así se recoge en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de primeros de septiembre, y se establece en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR 2014-2020)


Más de 7 millones de euros en ayudas para la investigación agroalimentaria en Andalucía

La nueva medida, con más de 7,4 millones en 2016, impulsará la investigación agroalimentaria a través de la colaboración de los diferentes agentes del sector

El Gobierno andaluz a través de la Consejería de Agricultura, pesca y Desarrollo Rural  ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas dirigidas a la creación y funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.


Ayudas de la Comunidad Valenciana para impulsar la agricultura ecológica

Los agricultores de la Comunidad Valenciana que adopten o realicen prácticas y métodos de agricultura orgánica, se podrán beneficiar de las subvenciones que recibirá la agricultura ecológica procedente de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que están recogidas en la Orden 23/2016, de 3 de agosto.


Publicadas las bases para conceder ayudas para apoyar las acciones de formación profesional y adquisición de competencias

La formación debe contribuir a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y al aumento de la base de los conocimientos de las entidades asociativas prioritarias

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba ayer en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la realización de actuaciones de formación profesional y adquisición de competencias, dirigidas a directivos y dirigentes de entidades asociativas prioritarias de carácter agroalimentario y supraautonómico.


Consejos para prevenir incendios forestales

Turisabo 27 julio 2016.-Estamos inmersos en la estación del año donde se producen más incendios forestales. Ante el riesgo de padecerlos, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado una serie de recomendaciones que deben ser observadas en excursiones, casas de campo, actividades agrarias o en la colaboración de la extinción de un incendio.


Finalizados los cursos de formación on line Turisabor 2016

Turisabor 25 julio 2016.- Con el cuarto y último curso “Recursos y productos locales para el turismo rural” han finalizad los cursos de formación, on line, que la plataforma Turisabor ha puesto en marcha por segundo año consecutivo.


La Diputación de Zaragoza convoca ayudas para las mujeres rurales emprendedoras

La institución provincial ha convocado ayudas para las mujeres emprendedoras del medio rural, que este año están dotadas con 144.000 euros


Extremadura aprueba el decreto de titularidad compartida en explotaciones agrarias

La Junta de Extremadura ha aprobado este martes 19 el decreto sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, con el objetivo de promover y favorecer “la igualdad real y efectiva de las mujeres” en el medio rural.

A través de este decreto, se reconoce jurídica y económicamente la participación de la mujer en la actividad agraria.


El MAGRAMA contribuirá en favor de los Humedales Mediterráneos

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente realizará dos contribuciones, una será al  Convenio de Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, y otra a su Iniciativa regional MedWet. El importe de las contribuciones será de 140.956 euros  y corresponde  a las cuotas anuales de 2016.


Ya es posible exportar carnes de vacuno, ovino y caprino españolas a Arabia Saudí

El comercio exterior de carne y productos cárnicos entre España y países terceros ha adquirido una importancia muy significativa con 74 mercados abiertos para vacuno y 45 para ovino y caprino

Turisabor 15 julio 2016.-  El Reino de Arabia  ya puede importar carne de vacuno, ovino y caprino, españolas, una vez que las autoridades sanitarias  hayan comunicado la autorización de las exportaciones españolas, destacando la calidad de los productos cárnicos de España.