Noticias

Se presenta el documental para TVE sobre la Red Natura 2000, ejemplo de conciliación entre conservación del medio ambiente con la actividad humana

Turisabor, 3 de marzo de 2016.- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha presidido la presentación en Madrid de la primera serie documental para televisión sobre la Red Natura 2000, producida en el marco del proyecto “Life+ Activa tu auténtica riqueza Red Natura 2000”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.


El futuro se escribe en femenino

Por su interés reproducimos el artículo publicado en Serranos y Rurales

EL FUTURO SE ESCRIBE EN FEMENINO

La marcha progresiva de las mujeres de los territorios rurales de España, especialmente las más jóvenes, supone un grave problema para la sostenibilidad del medio rural. Desde un punto de vista económico, toda la literatura consultada coincide en que las mujeres son imprescindibles para conseguir un verdadero desarrollo rural sostenible y para evitar la lacra de la despoblación, quizá el mayor problema al que se enfrentan nuestros pueblos.


Las CC.AA recibirán 42’8 millones de euros para destinar a programas alimentarios, de desarrollo rural y pesqueros

Las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural, y de pesca, han acordado la distribución de 42’8 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, de desarrollo rural y pesqueros.

De esta cantidad 717.808 euros se destinarán al Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas, cuyo objetivo es frenar la tendencia al descenso del consumo de estos productos, especialmente pronunciado entre la población infantil. Igualmente pretende luchar contra la obesidad y las enfermedades asociadas a ella en la Unión Europea.


Reconocimiento a los Caminos Naturales como mejor iniciativa turística

Caminos Naturales recibieron el pasado viernes el premio EFETUR, en su primera edición, como mejor iniciativa turística. Un programa desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y en el que se viene trabajando desde hace 23 años. A lo largo de este tiempo se han construido y acondicionado un total de 121 caminos, invirtiendo en ello 214 millones de euros.


Quintanilla: “Las comunidades locales son muy importantes en nuestro medio rural”

Turisabor, 25 febrero de 2016.- La presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, ha señalado la importancia y relevancia que poseen las comunidades locales. En este sentido se ha mostrado totalmente de acuerdo con la afirmación realizada por el director general de ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (Magrama), Carlos Larrañaga, que resaltó la importancia de las comunidades locales en el modelo de desarrollo económico y social, durante el acto de firma de Convenios de colaboración entre la Xunta de Galicia y los Grupos de Acción local Pesqueros.


Carlos Larrañaga destaca el papel de las comunidades locales al liderar el desarrollo económico y social

Turisabor, 24 febrero 2016.- El director general de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Larrañaga, ha resaltado la firme apuesta del Gobierno por el modelo de desarrollo económico y social liderado por las comunidades locales. Lo ha hecho durante el acto de firma de Convenios de colaboración entre la Xunta de Galicia y los Grupos de Acción Local Pesqueros, que ha tenido lugar ayer en Santiago de Compostela.


AICA propone casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria

Turisabor, 22 febrero de 2016. La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha propuesto casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con datos correspondientes a 31 de diciembre de 2015. El sector de frutas y hortalizas es el que más sanciones acumula, con 187, lo que representa el 63% , seguido del sector lácteo, con 92, que representa un 31% .


La dieta mediterránea se promociona entre los alumnos de Educación Secundaria

Turisabor, 17 de febrero de 2016.- Con el objetivo de dar a conocer la Dieta Mediterránea entre los adolescentes y los efectos beneficiosos dentro de un estilo de vida saludable, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia hoy una nueva edición de los Talleres “Aprendemos a cocinar”, de la campaña “mediterraneamos”, para promocionar la Dieta Mediterránea entre los alumnos de Educación Secundaria. El objetivo que persigue es fomentar, entre la población adolescente, una alimentación variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.


Burgaz señala que el sector agroalimentario en España es estratégico para la sociedad y la economía española

Resalta la importancia de la restauración, cuya facturación viene a representar un tercio del valor total del sector agroalimentario. Valora el papel de la gastronomía, que se ha convertido en los últimos años en uno de los atributos fundamentales de la marca turística España


España lidera el crecimiento del mercado de productos orgánicos en Europa con 1´7 millones de hectáreas

Según datos facilitados por el Instituto de Investigación por la Agricultura Ecológica FIBL, el mercado de productos orgánicos ha crecido en Europa en 2014 un 7’6%, suponiendo un volumen de actividad de 26 millones de euros. La agricultura ecológica ha crecido 300.000 hectáreas en Europa. España lidera esta área con 1’7 millones de hectáreas, seguida de Italia con 1’4, Francia con 1’1 y Alemania con 1 millón.