El busca de un sistema global de alimentación productivo y sostenible
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha participado en la Conferencia Ministerial de Agricultura de la OCDE que con el título “Mejores políticas para lograr un sistema global de alimentación productivo, sostenible y resiliente”, se iniciaba la pasada semana en París y que ha contado con la participación de ministros de Agricultura y altos cargos de 46 países, así como con representantes de Organizaciones e Instituciones Internacionales.
El pasado año 6.500 voluntarios se implicaron en la limpieza de playas y ríos
Turisabor, 5 abril 2016.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad ha movilizado a 6.500 voluntarios a lo largo de 83 proyectos organizados por 45 entidades de custodia del territorio, en actividades encuadradas dentro del Programa Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio, que se puso en marcha en 2012.
Comienzan los cursos de formación on line Turisabor 2016
4 de abril 2016.- La plataforma Turisabor ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, los cursos de formación on line, de carácter gratuito. Esta medida está motivada por la importancia de la formación en el modelo empresarial actual. Unos cursos que están destinados a aquellas personas que estén interesadas en el mundo del turismo de naturaleza y los distintos aspecto que conlleva, tales como emprendedor sostenible, turista responsable, productor local o gastrónomo comprometido.
Un 63% de consumidores penaliza las marcas que no considera responsables
La Fundación Adecco ha hecho público recientemente, un informe, en el que asistimos a una nueva generación de consumidores críticos que valoran cada vez más el comportamiento ético de las marcas. El ciudadano exige una conducta responsable con el entorno en el que operan, ya sea medioambiente, trato a los trabajadores, relación con la ciudadanía etc.
El sistema agroalimentario español es el segundo de la economía nacional después del Turismo
Un sector estratégico con una gran importancia económica, social, territorial y medioambiental, que juega un papel fundamental en la recuperación económica del país. Es el cuarto exportador dentro de la Unión Europea y octavo en el mundo, por un valor de 44.000 millones de euros anuales. El Ministerio ha puesto en marcha medidas de apoyo como la Ley de la cadena alimentaria, la Ley de Fomento de Integración Cooperativa y la Ley de defensa de la calidad alimentaria.
Guía para que las empresas contribuyan al desarrollo sostenible
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU (FAO) han elaborado la Guía para las cadenas de suministro agrícolas responsables. Con este documento pretenden promover una conducta empresarial responsable y que haya la diligencia necesaria a lo largo de las cadenas de suministro agrícolas, para garantizar que las operaciones agrícolas contribuyen a un desarrollo sostenible, a la reducción de la pobreza, a la seguridad alimentaria y a la igualdad de género.
En abril comienzan los cursos de formación gratuitos Turisabor 2016
15 de marzo 2016.- Un año más la Plataforma Turisabor pone en marcha una nueva edición de los cursos de Formación on line, que darán comienzo el próximo mes de abril.
Serán cuatro cursos gratuitos y on line, los que se ofertarán a través de la Plataforma, que suman un total de 180 horas, aumentando en 30 horas respecto a la edición que se realizó el pasado año.
AJE Ciudad Real organiza encuentro comercial para mujeres empresarias
Un 55% de las demandas de asesoramiento en AJE durante 2015 fueron de mujeres, creciendo un 15%.
Con el convencimiento de que la mejor fórmula para impulsar a las mujeres empresarias es ayudarles a comercializar y dar a conoce sus productos y servicios, el Área de la Mujer de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real (AJE Ciudad Real) ha organizado para hoy jueves, un “after work” a partir de las 20,30 horas, en la sede de la asociación, al que han invitado a asociadas y mujeres empresarias ajenas a la organización que estén interesadas en darse a conocer.
Surge una plantación trufera pionera por aprovechar al máximo la lluvia
Por su interés reproducimos esta noticia publicada en el Diario de Burgos el 3 de marzo de 2016
"Este proyecto de agricultura orgánica único en España consiste en sembrar encinas micorrizadas con un patrón que marca la geología del terreno para no perder ni una gota de agua, reduciendo costes y mejorando la cosecha".
Primeros meses de funcionamiento de Blue Number , registro mundial de agricultores sostenibles
Blue Number es un registro mundial de agricultores y negocios agrícolas que les permite mostrar su contribución a los sistemas alimentarios globales. Esta iniciativa puesta en marcha por el Centro de Comercio Internacional (ITC), por el GS1 y por el Pacto Global de las Naciones Unidas surge como respuesta al exigente reto global de producir alimentos al ritmo que exige el aumento poblacional de una forma sostenible. En 2050 habrá 9.000 millones de personas que hay que alimentar y deben tener una seguridad alimentaria.