España ocupa una posición de liderazgo en producciones vegetales y en su exportación
Turisabor 14 julio 2016.- España ocupa actualmente una posición de liderazgo en producciones vegetales, tanto en materia de producción como de exportación. Así lo ha señalado el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda. Esta posición depende a su vez de la capacidad de beneficiarse de la mejora vegetal para mantener su posición competitiva. Para ello, ha señalado, es importante participar en debates y difundirlos al conjunto del sector.
El sector agroalimentario tiene una gran oportunidad de generar riqueza y empleo en los mercados internacionales
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que el sector agroalimentario español puede hacer de la apertura al mundo una gran oportunidad de generación de riqueza y empleo. Matizando que “lo global se está convirtiendo ya en un elemento muy positivo para el futuro de lo local”.
La Restauración Ecológica protagonista de la X Conferencia Europea que tendrá lugar en Alemania
La Universidad Técnica de Múnich, a través del Departamento de ecología y Gestión de los Ecosistemas de la Escuela de Ciencias de la Vida de Weihensteplan, celebrará la X Conferencia Europea sobre Restauración Ecológica, el próximo mes de agosto, días 22 al 26, con el lema “La mejor práctica en restauración”.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ofrece ayudas para cursos de formación e intercambio entre productores agrarios y forestales
Turisabor, 29 de junio de 2016.- La Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de la Resolución 15/06/2016 recoge la convocatoria de ayudas para la realización de cursos de formación, talleres de trabajo, talleres de preparación o de intercambio entre productores agrarios o forestales y visitas a explotaciones, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la comunidad autónoma.
La Bioeconomía permitirá una mayor sostenibilidad en el uso de los recursos naturales
La Bioeconomía es una alternativa viable para dirigir la economía en una dirección que permita una mayor sostenibilidad en el uso de los recursos naturales. Así lo ha afirmado la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto.
Comienza el tercer curso de formación on line Turisabor 2016
Turisabor 6 de junio de 2016.- Este fin de semana ha finalizado el segundo curso on line Turisabor 2016, “Guía Intérprete de Espacios Naturales Protegidos”. Un curso que daba comienzo el pasado 5 de mayo y tuvo una duración de 60 horas. El número de alumnos que han participado en él ha sido de 29, produciéndose una gran demanda para realizarlo.
Subvenciones para la financiación de las explotaciones agrarias
Turisabor, 24 mayo 2016.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge una orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por la que se establecen las bases reguladoras de una línea de subvenciones públicas destinadas a facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas. En concreto, se trata de unas ayudas destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por titulares de explotaciones agrarias.
España el país de la UE que más superficie ha incluido en la Red Natura 2000
Turisabor 23 mayo de 2016.- Se cumplen 24 años de la puesta en marcha de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo. Fue un 21 de mayo de 1992 cuando los Estados miembros de la UE firman la Directiva Hábitats, que complementa a la Directiva Aves, creada en 1979, lo que da lugar a esta Red.
Convocados los VII Premios Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2016
Con la finalidad de distinguir proyectos originales e innovadores, basados en actividades agrarias y agroalimentarias, que promuevan el emprendimiento de las mujeres se incluyen las categorías de “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural”, “Excelencia a la comunicación” y “Premio extraordinario de innovación de mujeres rurales”.
Urge un cambio en nuestros hábitos alimentarios
Los expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) explican las razones por las que debemos modificar nuestro hábitos alimentarios así como el sistema de producción, procesamiento y distribución de alimentos, con el fin de evitar el colapso de los recursos naturales, el aumento del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria para una población que crece día a día.