Las abejas son responsables del 76% de la producción mundial de alimentos, según la FAO
La Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) afirma que las abejas mantienen el 76% de la producción de alimentos a nivel mundial y conservan el equilibrio ecológico del que depende el 84% de las especies vegetales, que destaca el impacto directo en el desarrollo de la agricultura, la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental.
El agroturismo se abre paso en el verano poscovid
Hacer «apiturismo» para conocer de cerca -pero con cuidado- la producción de miel; ser agricultor por un día y ayudar en las labores de recolecta y de siembra; convertirse en ganadero y probar con el ordeño o el pastoreo: el agroturismo busca su lugar en el primer verano poscovid.
El agroturismo -una rama de turismo rural que incluye actividades agropecuarias-, se define como una forma de acercar lo rural a quienes no viven en el campo, esto es, a los «urbanitas» curiosos.
Las mujeres son titulares del 28% de las explotaciones agropecuarias de Castilla-La Mancha
Las explotaciones agropecuarias gestionadas por mujeres en Castilla-La Mancha han tenido un crecimiento "espectacular" en los últimos 10 años, en los que han subido del 19 por ciento al 28% del total, pasando de 19.700 explotaciones a 31.700 explotaciones en la región, según ha afirmado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Cazorla es, por segundo año consecutivo, capital del turismo rural
El municipio jienense de Cazorla ha sido seleccionado por votación como la Capital del Turismo Rural 2022, según ha informado este jueves el plataforma digital EscapaRural.
La VI edición del certamen, impulsado por esta compañía para dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural, ha coronado por segundo año consecutivo al municipio jienense con el 21 % de los votos.
El sector ganadero extensivo explica a la ministra Ribera su aportación contra el cambio climático
El sector de la ganadería extensiva ha expuesto a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el aporte de estas producciones en la adaptación y mitigación del cambio climático.
La ONU aconseja invertir en la agricultura para frenar la hambruna mundial
Varias instituciones de las Naciones Unidas (ONU) han instado a todos los actores políticos y sociales a invertir en la agricultura de forma directa para frenar la hambruna que afectó a 193 millones de personas de 53 países en 2021.
Las pernoctaciones en casas rurales se incrementaron un 106% en marzo de 2022
Las pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumentaron un 106,2 % el pasado marzo en comparación con el mismo mes de 2021, hasta las 518.528, según ha difundido este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre de 2022, el número de pernoctaciones ha crecido un 184,73 % respecto al mismo periodo del año anterior, según indica la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT) del INE.
La restauración forestal como vía para impulsar la declaración de parque natural
La restauración forestal acelera la regeneración natural de los bosques degradados por incendios o la acción humana, al tiempo que permite recuperar la belleza del paisaje y elevar la biodiversidad, lo que la convierte en una potente herramienta para lograr que una zona sea declarada parque natural.
Invertir en alimentación saludable y productos ecológicos
Nicolás Olea, investigador y catedrático de Medicina, reivindica la inversión en salud y en una alimentación basada en productos ecológicos y de cercanía por su sostenibilidad y porque ‘a largo plazo, se ganará en salud’ y fundamentalmente, porque ‘portan menos pesticidas que los alimentos convencionales’.
Se revisará el sistema de indicaciones geográficas en beneficio de las zonas rurales
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de revisión del sistema de indicaciones geográficas (IG) del vino, las bebidas espirituosas y los productos agrícolas para aumentar su utilización en la UE, beneficiar a la economía rural y lograr un mayor nivel de protección, especialmente en línea.