Noticias

El I Foro de Mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas invita a fomentar la sostenibilidad a través de la digitalización

AMCAE-Andalucía ha celebrado recientemente, en Córdoba, el I Foro de mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas, que cerraba el programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias, asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de cooperativas e intercambiar buenas prácticas, que se ha desarrollado por Andalucía en el primer semestre del año, que ha sido financiado por el IAM (Instituto Andaluz de la Mujer)


Turismo astronómico en Castilla-la Mancha: otra manera de ver el cielo

La oferta de astroturismo se amplía a cinco parques con la certificación Starlight por sus excelentes condiciones para la observación del firmamento

Castilla-La Mancha apuesta claramente por el turismo astronómico también llamado astroturismo, ascendiendo a 207 los municipios de la región que ya tienen la certificación Starlight, al reunir las mejores condiciones para la observación del firmamento.


La incertidumbre hace florecer la comida ecológica

El sector de la alimentación vislumbra un profundo cambio, motivado entre otras cuestiones por la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto provoca una sequía de los fertilizantes químicos lo que hace pensar en un futuro verde, que aparece oscurecido por  la inflación que afecta al consumo


Los titulares de las granjas tendrán que tener un plan de bienestar animal para su explotación

Este ya es obligatorio en el caso del porcino intensivo y de las aves de corral

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el periodo de consulta pública del proyecto de real decreto que tiene por objeto la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal.


Solo un 27,6% de las explotaciones agrícolas españolas cuentan con una mujer al frente

Solo un 27,6% de las explotaciones agrícolas españolas cuentan con una mujer al frente. Mientras que, en la provincia de Pontevedra, más de la mitad de las explotaciones agrícolas (casi el 54%) cuenta con una mujer como responsable, en Álava la cifra apenas llega al 22%. Es decir, la diferencia entre la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando una explotación agraria y la que menos es del 32%.


Canarias recupera el Programa de Encuentros con el Producto Local

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno  de Canarias, a través de GMR, y Ashotel, han retomado el ‘Programa de encuentros con el producto local’, una acción que tiene como objetivo impulsar encuentros entre productores agrarios y profesionales hoteleros para promover estos productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos.


El Gobierno aprueba una ley pionera contra el desperdicio de alimentos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un proyecto de ley contra el desperdicio alimentario con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir en toda la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el hogar, y que contempla multas de hasta 500.000 euros.


La era pospandemia impone nuevas formas de turismo en el medio rural

El concepto ha evolucionado ofreciendo experiencias insólitas en destinos únicos que superan la clásica estancia en casas rurales

El turismo en el medio rural ha evolucionado. De la clásica casa rural hemos pasado a propuestas que sorprenden por su originalidad y se convierten en todo un aliciente para una escapada única.


Becas para luchar por el no abandono de la actividad y mundo rural

David Álvarez tiene 23 años y estudia una ingeniería industrial en Madrid, con la mirada puesta en Mave, el pueblo donde su abuelo fundó en 1964 la granja de vacuno de leche La Pastiza; su padre y su tío la han hecho prosperar y él espera, becado por Pascual, protagonizar su relevo generacional.


Gastrik, la app aragonesa para fomentar y desarrollar la gastronomía y el turismo rural

La aplicación está destinada a promover la hostelería en el mundo rural, conectando restaurantes con sus clientes en tiempo real. Permite realizar reservas en pedidos “Take Away” o realizar reservas de mesas en los diferentes restaurantes, todos en entorno rural